‘Do it yourself’, Diseño Gráfico Punk

En algún momento de los años 70, durante una rebelión juvenil de aquella época, se inició un pequeño levantamiento de bandas, que crecía rápidamente. El ‘Do it yourself’ surge en esta etapa. Tiene un lado crudo que proviene tanto de los artistas y sus diseñadores, surgiendo de ahí el Diseño Gráfico Punk.

Tomaron el rock and roll al estilo de los años 50, subieron el volumen y aumentaron la velocidad, de ahí surgió el punk rock.

Sin embargo, estos jóvenes no solo experimentaron con la música, también lo hicieron con la moda e incluso con el diseño gráfico punk. Fue una parte tan importante de lo que se considera al Punk como un movimiento artístico al completo. 

data-ad-slot="1739842218" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Año cero: cómo empezó todo

Los primeros pasos al diseño gráfico punk

El punk explotó por primera vez en la década de 1970 y, en ese momento, parecía una rebelión juvenil. Además, era parte del movimiento posmodernista causado como una reacción ante una sociedad que restringía a las personas en una época de turbulencia política y social. 

En este entonces, el antiguo Imperio Británico se estaba disolviendo y comenzaba una nueva era en la música, la moda y el diseño británico.

Entonces, con una generación insatisfecha que pedía un cambio, los Sex Pistols se presentaron y tocaron por primera vez en 1975 en el St. Martins College of Art. 

Su comportamiento escandaloso y su desprecio por las convenciones establecidas anunciaron el comienzo del punk

El espíritu rebelde y el estilo casero incontrolado fueron revolucionarios en ese momento y lanzaron una nueva era en la música, la moda y el diseño británico.

¿Cómo se desencadena el diseño gráfico punk?

En los años 70, los diseñadores gráficos debían encargar una máquina de escribir para crear el tipo de letra y no verían los resultados de cómo quedaría hasta que volviera como una copia final impresa en una hoja. 

Entonces, fue cuando Malcolm McLaren, quien era agente de la banda Sex Pistols, conocía al artista Jamie Reid desde la escuela de arte. Este le pidió que diseñara gráficos para los Sex Pistols, para carteles y para el único álbum de estudio de la banda, Never Mind the Bollocks.

Allí fue cuando Jamie Reid, quiso experimentar un poco, recortó letras de periódicos y revistas, uniéndolas para fotografiarlas. 

Al hacer esto, pudo ver el resultado de su creación a medida que avanzaba, probando diferentes estilos, tamaños de fuente y observando los resultados al instante. 

Tratar con todo ello como si fuera una fotografía, también lo liberó de las restricciones de la composición tipográfica dentro de una cuadrícula estructurada. 

Reid diseñó el logotipo de la banda y muchas de sus portadas de discos.

¿En qué consistía el estilo de Reid y como se extendió?

Reid utilizó un estilo tipográfico a partir de recortes de periódico, mezclado con elementos fotocopiados en composiciones amenazantes. Así no mantuvo limitaciones impuestas por los estándares gráficos tradicionales y las reglas de composición tipográfica un nuevo esquema. 

Allí fue cuando Reid había captura una expresión multidimensional de angustia en dos dimensiones a través del collage. 

Durante un tiempo aquellos que estaban en la escena del punk rechazaban la cultura dominante modificando su ropa a través de una mentalidad libre. Fue una progresión natural que también llegó a reflejarse en otras formatos: carteles, revistas, folletos y otros materiales de comunicación. 

En ese momento, el estilo libre de Reid se consideraba impactante e incontrolado. La influencia en el diseño tuvo gran alcance y, posteriormente fue emulado ampliamente.

Diseño gráfico punk hoy

La estética punk siempre tendrá una cualidad atemporal que funciona como una forma de hablar con los “rebeldes”. 

El diseño gráfico punk es un estilo único, donde cada vez hay más jóvenes que muestran un creciente desagrado por el estado social, político y económico del mundo.

Pero en esencia, el punk no se trata solo de música, es una actitud rebelde liberada de cualquier restricción. 

En otras palabras, eres libre de hacer lo que sea necesario para que tu mensaje sea escuchado. De acuerdo a uno de los íconos del movimiento punk, Patti Smith: “Para mí, el punk rock es la libertad de crear, la libertad de tener éxito, libertad para no tener éxito, libertad para ser quien eres, es libertad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *