¿Cuánto puede durar este distanciamiento social?
Llevamos más de 30 días desde la instauración del Estado de Alarma con el consecuente distanciamiento social obligatorio y la situación va a seguir extendiéndose más allá de la última orden.
Mientras la situación de emergencia sanitaria del país provocada por la pandemia del Covid-19 es de las peores a nivel mundial. La economía comienza a verse seriamente afectada, así como el malestar y la angustia de la población van en aumento.
La incertidumbre sobre cómo va a seguir la situación y cuánto va a durar el distanciamiento, dependen de la evolución de la pandemia en todo el territorio nacional.
Actualmente España cuenta con un gran número de personas infectadas y un número de muertes irrecuperable. Sin embargo la curva de contagios y fallecidos ha ido disminuyendo la última semana aunque aún los números son alarmantes.
En principio el confinamiento bajo el Estado de Alarma se extenderá hasta el 26 abril con posibilidades de seguir prolongándose. Si bien el Comité de Crisis del Coronavirus afirma que el gran objetivo a nivel epidemiológico, que era disminuir la cantidad de contagios que puede producir una sola persona, se ha cumplido. Las autoridades gubernamentales no quieren que eso sea motivo para que la población se relaje y por eso la prohibición de realizar actividades productivas no esenciales se mantendrá un tiempo que no se puede calcular.
La opinión de los expertos sobre el distanciamiento social
La comunidad científica suele ser un ambiente de debate y discrepancias con respecto a cualquier tema en los que tengan competencia. En este caso, las opiniones de los profesionales parecen concordar en un mismo punto.
Las medidas de distanciamiento deben permanecer hasta que haya una vacuna o la mayor parte de la población se haya vuelto inmune. Este proceso podría llevar aproximadamente 18 meses según afirma el Imperial College of London.
Aunque los más optimistas apuntan a que a finales de mayo podrían comenzar a retomarse las actividades. Lo cierto es que el escenario real nos indica que esta situación estará lejos de terminarse cuando se levante el Estado de Alarma y que la mayoría de las prohibiciones se levantarán paulatinamente.
¿Que nos espera en los próximos meses?
Según los expertos, aunque se levante el distanciamiento social, durante varios meses deberemos minimizar lo máximo posible el contacto social. Así lo afirmó también Gideon Lichfield, director de la ‘MIT Technology Review’.
En este sentido, Salvador Macip, profesor de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya aseguró que “El virus no desaparecerá por arte de magia. Hasta que no haya suficiente gente inmunizada para frenar el contagio rápido, el riesgo de un rebrote de la enfermedad seguirá existiendo”.
Esto nos lleva a la conclusión de que muchas de las normas de distanciamiento social se mantendrán durante bastante tiempo. Así como el levantamiento de las medidas va a ser extremadamente gradual.
Una caída rotunda en la curva de contagios y muertes es lo único que podría acelerar el proceso para volver a la normalidad. Aunque todo pareciera indicar que aún necesitaremos muchos días más de paciencia a costa de la vida social, la salud mental y la economía que aún nadie se anima a afirmar con certeza cuánta cuarentena puede aguantar.