10 imágenes que cambiaron la historia
Desde sus orígenes, allá por 1826, cuando Joseph-Nicéphore Niépce utilizó una cámara de madera diseñada por Charles y Vincent Chevalier en París, la fotografía se ha convertido en el elemento por excelencia para inmortalizar momentos, lugares, personas, animales y objetos. A continuación te presentamos 10 imágenes que cambiaron la historia de la humanidad.
Entre las miles de millones de capturas, muchas fotografías han trascendido el tiempo, volviéndose icónicas y ayudando a cambiar la historia y la manera en que pensamos.
Muchas de ellas no fueron buscadas, sino que fueron fruto de un disparo espontáneo de una persona que se encontraba en el lugar y el momento preciso. Así se logró converitr una simple imagen todo un acontecimiento histórico.
01. Madre migrante, 1936
La fotógrafa Dorothea Lange, capturó esta imagen de Florence Owens Thompson, una trabajadora agrícola de 32 años que tuvo que vender su tienda de campaña y los neumáticos de su coche para comprar comida para sus siete hijos. La foto se convirtió en el símbolo del hambre y pobreza sufrida por millones de estadounidenses durante la Gran Depresión en los años ’30.

02. La explosión del Hindenburg, 1937
En la década del ‘30 los dirigibles prometían ser el nuevo medio de transporte aéreo masivo y la Alemania de Hitler había apostado por ellos. Todo terminó el 3 de mayo de 1937 cuando el Hindenburg explotó tras su arribo a Lakehurst, New Jersey. Hubo un fallecimiento de 36 personas, demostrando que no eran un medio seguro de transporte.

03. Nagasaki, 1945
El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzaba la primer bomba atómica de la historia sobre la ciudad de Nagasaki. Así mataron de forma inmediata a 80.000 personas y a cientos de miles más posteriormente. La foto del hongo nuclear es una impresionante demostración del poder destructivo del ser humano.

04. Beso en Time Square, 1945
El apasionado beso que se dieron un marino de EEUU y una enfermera, al terminar la Segunda Guerra Mundial durante un desfile en Time Square fue capturado por Alfred Eisenstaedt. No podía faltar como una de las 10 imagenes que cambiaron la historia y que marcó el final del conflicto bélico más grande de la historia.

05. Ernesto “Che” Guevara, 1960
El 5 marzo de ese año, el cubano Alberto Korda tomó la foto más famosa del guerrillero. Tras su muerte fue reproducida millones de veces en posters, camisetas y banderas alrededor del mundo como símbolo de la revolución contra el sistema.

06. Earthrise, 1968
En vísperas de nochebuena, el astronauta de la NASA, William Anders de la misión Apolo 8, toma la foto del amanecer de la tierra desde la luna. Esta fue la primer imagen del planeta vista desde el espacio y es, sin dudas, una de las más importantes de la historia.

07. Bombardeos en Vietnam, 1972
El crudo retrato de niños corriendo ante los bombardeos de napalm en Vietnam del Sur, el 8 de junio de 1972, fue capturado por el fotógrafo Nick Ut. Tras tomar la foto decidió llevar a la niña desnuda a un centro de ayuda donde fue hospitalizada. La imagen le permitió ganar el Premio Pulitzer al año siguiente.

08. La niña afgana, 1984
Steve McCurry, uno de los mejores fotógrafos contemporáneos, capturó la imagen de Sharbat Gula, una niña afgana, de impactantes ojos verdes, en un campo de refugiados de Pakistán. Un año después fue portada de National Geographic, dando vuelta el mundo.
09. El hombre del tanque de Tiananmen, 1989
Un hombre, apodado como “el rebelde desconocido” se interpone en el avance de los tanques de guerra durante la revuelta de la Plaza de Tiananmen de 1989 en la República Popular China. Aún se desconoce la identidad y el destino del hombre que se enfrentó a los tanques. La foto fue hecha por Stuart Flanklin.

10. El drama de los refugiados, 2015
La imagen tal vez sea una de las más crudas y polémicas que se han publicado, Alan Kurdi, un niño sirio de 3 años yace muerto en las costas de Grecia tras un naufragio. La foto, tomada por Nilufer Demir, despertó un fuerte debate sobre el drama de los refugiados sirios, visibilizando la triste realidad de la guerra en aquel país.

¿Un nuevo momento histórico?
El 25 de mayo pasado, George Floyd, un afroamericano de 46 años era asesinado por un policía en Minneapolis, Estados Unidos. La imagen del efectivo de seguridad apoyando su rodilla en el cuello de George, asfixiándolo hasta matarlo, dió vuelta el mundo, desatando la indignación y la mayor explosión social contra la discriminación racial de las últimas décadas en ese país.
Si bien, en los últimos tiempos, hubo otras protestas por este tema, en esta ocasión, la disconformidad con el gobierno de Donald Trump y su agresividad para manejar la situación, se han sumado a una serie de frases y políticas desafortunadas, Así se ha aumentado la agresividad en la población que además sufre la mayor crisis sanitaria y laboral de su historia.
Éstas son sólo 10 de las imágenes que cambiaron la historia, pero hay muchas más.