Little Richard murió después de luchar contra el cáncer con 87 años

Little Richard, puede ser considerado en uno de los padres del rock ‘n’ roll. Su agudo gemido, piano y extravagancia alteraron irrevocablemente la música popular al introducir R&B negro en una América dominada por la raza blanca. Finalmente murió el 9 de mayo después de luchar contra el cáncer de huesos. Tenía 87 años.

El cantante ya tuvo un ataque al corazón en 2013 que lo llevó a retirarse de la actuación. Su hijo, Danny Jones Penniman, confirmó la muerte de su padre, que fue informada por primera vez por Rolling Stone.

Leyenda del Rock’n’Roll

Little Richard fue uno de los padres fundadores del rock ‘n’ roll que ayudó a romper barreras en las listas de música. Se unió a Chuck Berry y Fats Domino para llevar lo que una vez se llamó Race Music

data-ad-slot="1739842218" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

La combinación de un pianista hiperactivo, su grito agudo y un loco peinado, lo convirtió en una sensación inverosímil. Esto era debido a que era un hombre negro, gay y muy celebrado en todo Estados Unidos durante los años 50.

Su extravagante estilo al vestir y actuar lo hicieron destacar ante los fans y críticos de música. Su característica marca de tocar el piano, a menudo con la pierna derecha colocada sobre el teclado, se volvió legendaria. 

Vendió más de 30 millones de discos en todo el mundo, y su influencia en otros músicos fue igualmente asombrosa, desde los Beatles y Otis Redding hasta Creedence Clearwater Revival y David Bowie. En su vida personal, vaciló entre lo banal y lo religioso, abrazando alternativamente la Biblia, con un comportamiento y las miradas escandalosas. Por ello su aspecto dio mucho que hablar con ojos con rímel, bigotes finos como un lápiz y trajes brillantes.

Little Richard y el éxito

Era 1956 cuando su clásico Tutti Frutti llegó a los oídos de todo el mundo como una explosión, desde sus radios o sus tocadiscos en todo el país. Fue destacado por la memorable llamada de Richard de “wop-bop-a-loo-bop-a-lop-bam-boom”. Durante ese año vendió 1 millón de discos.

Siguieron una serie de éxitos que proporcionaron la base de la música rock. Entre ellos podemos contar con, Lucille, Keep A Knockin, Long Tall Sally, Good Golly Miss Molly. Más de 40 años después de este último, Bruce Springsteen todavía toca en sus conciertos Good Golly Miss Molly.

Cuando se inauguró el Hall of Fame del Rock and Roll en 1986, estaba entre los miembros fundadores de Elvis Presley, Berry, Buddy Holly, Jerry Lee Lewis, Sam Cooke y otros.

El reconocimiento de la industria

Little Richard ha influido en muchos cantantes y músicos famosos que amaban su estilo de rock ‘n roll, incluidos los Beatles, los Rolling Stones, Prince, Elton John, Bob Dylan y más. 

Cuando el éxito de Little Richard fue prohibido por muchas radios de propiedad blanca, artistas blancos como Pat Boone y Elvis Presley cubrieron versiones que encabezaron las listas.                                       

Montó tres giras por Inglaterra entre 1962 y 1964, con los Beatles y los Rolling Stones como actos de apertura. De vuelta en los Estados Unidos, formó una banda que incluía al guitarrista Jimi Hendrix, y luego lo despidió cuando llegó tarde a un autobús.   

En 1968, Richard llegó a Las Vegas y relanzó su carrera. En dos años, tuvo otro sencillo exitoso e hizo la versión de Rolling Stone.                           

Mick Jagger llamó a Little Richard “la mayor inspiración de mi adolescencia” en una publicación en las redes sociales el sábado.

“Su música todavía tiene la misma energía eléctrica bruta cuando la tocas ahora que cuando apareció por primera vez en la escena musical a mediados de los años 50”, escribió Jagger. Pocos fueron más rápidos en reconocer el papel fundamental de Little Richard que el propio Richard. El extravagante cantante afirmó que allanó el camino para Elvis, le proporcionó a Mick Jagger sus movimientos escénicos y dió lecciones vocales a Paul McCartney. Contribuyó mucho a la música popular. Dios te bendiga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *