Parks and Recreation, una gran comedia que debes ver
No fue hace mucho que los españoles tuvimos la posibilidad de descubrir Parks and Recreation. La comedia había pasado inadvertida de este lado del Atlántico hasta que a Amazon Prime se le ocurrió subir a su catálogo las 7 temporadas de esta fantástica serie.
Parks and Recreation es la serie creada por Michael Schur antes de The Good Place de Netflix junto a Greg Daniels, emitida entre 2009 y 2015. Al principio recibió varias críticas por su parecido a The Office. Con el tiempo fue mejorando hasta ganarse el elogio de todos los medios especializados y ser nominada a cuatro Globos de Oro.
Cinco años después de su finalización, te invitamos a descubrir esta gran comedia de 125 capítulos protagonizada por Amy Poehler. Agradecerás haber incorporado a tu vida esta serie, pues te sacará más de una carcajada.
Trama de Parks and Recreation
Leslie Knope (Amy Poehler) es la subdirectora del Departamento de Parques y Recreos de Pawnee, una pequeña ciudad de Indiana. Knope es la representación de la mujer empoderada, apasionada y obsesionada por lo que hace. La política es su vocación y servir al ciudadano su meta.
Un día su camino se cruza con el de Ann Perkins (Rashida Jones) una enfermera que le pide ayuda para solucionar el problema de un terreno junto a su casa. Tiene un foso dejado por una empresa constructora que abandonó las labores de construcción y en el cual su novio, Andy (Chris Pratt), cae accidentalmente y se rompe las piernas.
A partir de ese momento, Leslie emprende la cruzada por transformar ese terreno en un parque. Mientras batalla con su jefe Ron Swanson (Nick Offerman). Éste es un libertario que no cree en la intervención del Estado y que por lo tanto no debería hacerse cargo del parque.
No obstante, el planificador urbano Mark Brendanawicz (Paul Schneider) convence a Ron de que el proyecto es viable y con la ayuda de sus asistentes, Tom Haverford (Aziz Ansari) y April Ludgate (Aubrey PLaza). Leslie intentará alentar a los habitantes de la ciudad para que apoyen el proyecto.
Este fue el puntapié inicial para una de las series de comedia de más éxito de los últimos tiempos. El tema del parque luego pasará a segundo plano para luego dar paso a una sátira sobre la sociedad americana y en particular de la política.
La acogida del público
La comedia no comenzó para nada bien, incluso fue criticada antes de salir al aire. Aquellos que habían visto el piloto decían que era demasiado parecido a The office, incluso hasta en su estilo de filmación tipo falso documental y que los personajes no tenían desarrollo.
Fueron necesarias varias correcciones del piloto hasta que la primera temporada salió al aire con opiniones diversas, más negativas que positivas. NBC no confiaba en el producto y terminó siendo relegado a relleno entre otras series.
Sin embargo todo estaría por cambiar. A partir de la segunda temporada la sitcom empieza a funcionar. La mejora en los guiones y un mejor desarrollo de los personajes permiten que la serie comience a consolidarse y se empieza a notar la fluidez en la trama y en la interacción entre ellos.
Temporada a temporada iría ganando cada vez más audiencia así como la aceptación unánime de la crítica y la nominación a varios premios.
La clave del éxito
Lo que convierte a esta serie en un verdadero éxito es su reparto. La serie gira en torno a los acuerdos y desacuerdos entre Lesli, Ron y Tom. Aunque el resto de los personajes tienen su carácter y sus particularidades muy marcadas, al punto de que no solo son hilarantes. Además logran cautivar al espectador, ganándose su cariño.
Lo que empezó como un producto mediocre, terminó convirtiéndose en la comedia más inteligente de la televisión según Entertainment Weekly y la mejor serie del año (2012) según la revista Time. Así que, si te gustan las comedias, Parks and Recreation sin dudas merece una oportunidad.