The Rider, un film que no se anda con rodeos

Un film Estadounidense muy interesante lanzado en 2018, el cual, ha logrado que Chloé Zhao se haya convertido en una de las directoras jóvenes más importantes del mundo. 

Sin embargo, lo que realmente distingue su gran trabajo (The Rider), es algo más allá de las grandes habilidades cinematográficas. Es a lo que llamamos, una visión profundamente humanista, fundada en un realismo compasivo que honra las luchas sinceras de cada persona.

En este caso, es una experiencia única, orgánica, con un paisaje y una acción inextricablemente entrelazados desde el principio, The Rider, un film que no se anda con rodeos

data-ad-slot="1739842218" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

¿Qué hace este filme tan diferente y atractivo?

Para comenzar, elaboró su primer film, Songs My Brothers Taught Me con actores locales en su reparto.

Su primera película se centró en el vínculo entre una niña Lakota Sioux y su hermano mayor, y las sombrías condiciones de sus vidas. Fue un gran trabajo sin parecer que tuviera ningún toque sensacionalista.

Pero increíblemente, esto logró abrir paso hacia su éxito, ya que mientras filmaba esta película, Zhao conoció a la familia Jandreau, para darse posteriormente una segunda oportunidad con The Rider, recreando una historia de la vida real, con las mismas personas de esta historia como reparto.

La película se desarrolla en base al proceso de recuperación y lesión de su protagonista principal Brady Blackburn, quien es un vaquero Lakota, el cual, hace un tiempo sufrió un accidente retirándose de su profesión. 

Como punto interesante, cada persona del reparto, interpreta la versión ficticia de sí mismo, tan solo cambian sus apellidos de la versión real.

De hecho, la actuación de Brady Jandreau como Brady Blackburn es asombrosamente moderada y madura. De la misma manera, toda su familia es igualmente impresionante, en gran medida.

Todo lo anterior hace que cada una de las personas del reparto vivan en carne y hueso sus propios y verdaderos “yo”, haciendo que sus personajes se sientan en toda la película, y es allí, donde radican otros de los secretos de este extraordinario film.

¿Cuál es la trama de la película?

Los primeros 30 minutos de la película ubican al espectador en los detalles de la vida de Brady. De hecho, sus amigos vaqueros se preguntan cuándo volverá a la silla. En cuanto a su familia tienen una vida muy complicada (su padre bebe demasiado, su hermana tiene una condición especial, autismo, y su madre falleció en un accidente relacionado con el rodeo hace mucho tiempo). 

Pero justo antes que la película se torne en un sombrío desenlace, Brady toma un trabajo distinto, comienza entrenando a un caballo salvaje que un vecino compró recientemente.

Luego, hay una secuencia de entrenamiento notable, en que Brady da órdenes simples y trata de convencer al caballo para que lo acepte sobre su espalda. 

En ese momento, es cuando te das cuenta, de cuán fuerte es la conexión de Brady con los caballos, una persona hábil que se relaciona con ellos de una manera natural. 

El resto de la película gira lentamente en torno a Brady, buscando aceptar su nueva vida como entrenador de caballos y a otros jinetes, incluso sabiendo los inmensos riesgos de sufrir otra lesión en la cabeza. 

¿Vale la pena ver de The Rider?

The Rider es una de las mejores películas estrenadas en 2018. Asombrosamente te darás cuenta del gran talento artístico de Zhao y el elenco en general. 

Podrás sentir la combinación de la narrativa con el documental a la perfección, aportando un vistazo a una forma de vida que rara vez se ve en la pantalla grande. 

También se logra otro equilibrio clave, transmitir los peligros de las acciones de riesgos de Brady, capturando la libertad que siente este personaje cada vez que está en la silla de montar, donde entra el conflicto universal entre el deseo y la realidad, convirtiendo The Rider, un film que no se anda con rodeos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *