Xiaomi es la marca de smartphones más vendida en España

Xiaomi es ya la marca de smartphones más vendida en España. Así lo indican los datos recogidos por la firma de análisis de mercados Canalys, algo que confirma también Shou Zi Chew, presidente del área internacional de la marca.

Tras su llegada en noviembre de 2017 al territorio nacional, la firma ha ido ganando seguidores gracias a su gran relación entre calidad y precio. Durante este tiempo, y al ver los nuevos datos, comprobamos que se ha hecho en favor de los consumidores.

Además, los smartphones Xiaomi son que mejor han aguantado el tipo en el mercado internacional debido a la pandemia del coronavirus, que ha afectado de manera notable a las ventas de los dispositivos móviles.

data-ad-slot="1739842218" data-ad-format="auto" data-full-width-responsive="true">

Xiaomi pasa a ser el número uno en España

Los últimos datos de la citada firma apuntan, frente al mismo periodo del pasado año pasado, un crecimiento del 46 % en las ventas de Xiaomi en España durante el primer trimestre de 2020. Esto se traduce en una cuota de mercado del 28 % y se sitúa, como consecuencia, por encima del resto de los principales fabricantes.

Su llegada a la cúspide se sitúa en medio de un descenso de sus tres directos competidores, Huawei, Samsung y Apple. Las dos marcas asiáticas y la norteamericana acusan la pérdida del número de ventas a un escenario complicado, que podría acentuarse todavía más en el segundo trimestre.

En poco más de dos años, la marca ha pasado de ser una total desconocida a referente para millones de usuarios. Esto es debido a que Xiaomi ha inundado el mercado con infinidad de modelos a precios ajustados.

Xiaomi sube en Europa

No es España el único lugar del mundo en el que Xiaomi sube sus ventas. Los datos de Canalys para el primer trimestre del año en Europa Occidental muestran que la tecnológica china es la única que ha crecido –casi un 80 % anual– en este periodo.

Aquí se refleja de manera muy especial el desplome de Huawei, que actualmente lucha por recomponerse tras el veto de Estados Unidos. Por este motivo, parece no contar con el favor del público. Ante ello, solo queda, por ahora, editar nuevas actualizaciones de modelos como el Huawei P30 Pro New Edition para paliar la caída.

Efectos en el resto del mundo

En el resto del mundo, los datos reflejan los mismo casos publicado en los pasados días por la misma empresa de análisis. Mientras que las empresas tecnológicas más conocidas sufren importantes caídas en el primer trimestre del año, Xiaomi logra crecer entre la catástrofe. Lejos de las cifras aplicadas al mercado español, pero igual de destacables si se tienen en cuenta las circunstancias.

Zi Chuw, en un tweet publicado tras conocerse los datos, daba las gracias a los seguidores de la marca de smartphones y aseguraba, “Continuaremos haciendo los mejores productos al precio más honesto para ti”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *