
Deportes más recomendados para las embarazadas
Durante el periodo de embarazo surge la duda de si se puede realizar actividad física. Mientras algunos opinan que lo más conveniente es hacer una vida de reposo y tranquila, otros consideran que realizar deporte durante la gestación puede ser muy saludable.
La respuesta a este dilema es que SÍ, salvo contraindicación médica, realizar deporte durante el embarazo es muy recomendable. De hecho, esta es la opinión de varios especialistas de la salud. Sin embargo, no todas las actividades físicas son recomendadas y en este periodo hay que ser selectivos y realizar deportes acordes o adaptados al periodo de gestación.
Es por eso que en este post vamos a contarte cuáles son los deportes más recomendados para realizar durante el embarazo.
Caminata
Este es un excelente ejercicio para comenzar, sobre todo durante el primer trimestre, donde no es aconsejable realizar demasiada actividad física debido a que, en este periodo, las posibilidades de un aborto espontáneo son mayores. Sin embargo, la caminata ligera no representará mayores riesgos. Procura siempre utilizar zapatillas cómodas y, a medida que avance el embarazo y aumentes de peso, es conveniente que complementes con otras actividades.
Natación
El medio acuático permite realizar un entrenamiento muy completo. Ayuda a tonificar los músculos, relajarse y mejorar la capacidad cardiovascular. Lo ideal es que sea en una piscina de agua templada. Durante el tercer trimestre es una de las mejores opciones porque, además, la flotabilidad ayuda a que puedas soportar mejor tu peso, generando un alivio en el cuerpo. Para mayor comodidad, utiliza un traje de baño premamá.
Yoga
El yoga es una disciplina hindú enfocada en trabajar cuerpo, mente y espíritu. No solo es un sistema de entrenamiento sino más bien un estilo de vida. A través de los diferentes «asanas» o posturas, podrás fortalecer y tonificar todo tu cuerpo y aliviar los dolores. Mientras que mediante sus técnicas de respiración y meditación lograrás disminuir tus niveles de estrés y ansiedad y mejorar la conexión con tu bebé.
Pilates
Esta actividad, pensada originalmente como un método de rehabilitación y alivio de dolores provenientes de operaciones y traumatismos, se ha convertido en un excelente aliado para las mujeres en etapa de gestación.
El Pilates prevé una serie de ejercicios con pelota o «fitball» destinados principalmente al fortalecimiento del «core» o zona media, con especial injerencia en el suelo pélvico, que es la zona que más suele debilitarse durante el embarazo. Estos ejercicios ayudan a aliviar dolores y permiten que el bebé se coloque en la posición óptima para el nacimiento.
Bicicleta
Este ejercicio es ideal para mejorar la circulación y es un excelente complemento aeróbico. Sin embargo, con el fin de evitar lesiones y caídas que pongan en riesgo el embarazo, deberás ejercitarte en una bicicleta fija. Por supuesto, debes evitar la alta intensidad.
¿Qué actividades no son recomendables realizar durante el embarazo?
Deportes individuales o grupales de intensidad e impacto quedan totalmente excluidos, así como el Crossfit, levantamiento de pesas, el entrenamiento funcional y el Pole Dance. Incluso si eres una persona entrenada y acostumbrada a realizar esta clase de actividades, durante el embarazo debes evitarlas, pues suponen un gran riesgo para tu salud y la del bebé.
¿Cuánto tiempo debo entrenar por día?
Lo recomendable durante la gestación es entrenar entre 25 y 35 minutos por día entre 4 y 5 días a la semana. Tanto si estás acostumbrada al entrenamiento como si no, lo ideal es comenzar de forma progresiva hasta encontrar tu límite. Es importante tener en cuenta que solo el embarazo implica un esfuerzo metabólico alto para el organismo y, por esta razón, se debe ser muy prudente.